Estoy interesado en ser voluntario, ¿qué tengo que hacer para apuntarme?
Apuntarse como voluntario es muy rápido y sencillo. Sólo necesitas entrar en Hazte voluntario, y registrarte: dejarnos tus datos y completar el formulario. De esta forma, podremos ponernos en contacto contigo para informarte de todo lo relacionado con el voluntariado de Fundación Repsol, y nos ayudarás a conocer tus preferencias y tus inquietudes sociales para sugerirte proyectos adecuados a tus expectativas.
Además, una vez registrado, ya podrás inscribirte en las actividades de voluntariado que desarrollemos.
Si tienes más dudas sobre el registro o cómo participar en las actividades, consulta nuestra Guía del voluntario.
¿Cómo tengo que hacer para apuntarme a una actividad concreta de voluntariado?
Si ya estás registrado, sólo tienes que inscribirte online en cualquier actividad seleccionando la deseada.
Si aún no has realizado el registro, primero tienes que cumplimentar el formulario para poder apuntarte y colaborar como voluntario.
Si tienes más dudas sobre el registro o cómo participar en las actividades, consulta nuestra Guía del voluntario.
¿Cuál es el ámbito de los proyectos: local, nacional y/o internacional?
La mayor parte de las actuaciones se desarrollan en España y en Portugal, pero puntualmente se llevan a cabo acciones internacionales, especialmente en el marco de la Semana Internacional de Voluntariado Repsol.
¿Cuáles son los programas y las actividades de Voluntariado Repsol?
Voluntariado Repsol se estructura en cuatro programas (Eficiencia energética, Formación y desarrollo, Capacidades diferentes y Conciencia social/Entorno), de las que penden una serie de actividades, especialmente enmarcadas en el área social, con iniciativas dirigidas a la formación de valores en jóvenes, atención de personas en situación desfavorecida, intercambio generacional, así como actividades que impulsan la integración social de personas con capacidades diferentes, y acciones orientadas a proteger el entorno natural y urbano. Para más información, accede a la sección de Actividades y/o Programas.
¿Cuánto duran las actividades de voluntariado?
Te ofrecemos actividades tanto de corta duración (unas horas, una mañana o un día) como de duración media o continuada (participación en actividades de varias sesiones de una/dos horas).
¿Necesito tener experiencia en voluntariado? ¿Necesito tener alguna formación específica?
No se requiere ninguna experiencia previa ni formación específica para la mayoría de las iniciativas de voluntariado desarrolladas. En los casos en que sí se necesite una formación específica, os ofrecemos la posibilidad de participar en sesiones formativas o de enviaros documentación apropiada.
¿Quién puede formar parte de Voluntariado Repsol?
Para ser voluntario no existe ningún requisito específico. Únicamente tener ganas y estar comprometido con la sociedad y con las actividades a las que te apuntes. La red de voluntarios está formada inicialmente por:
- Empleados activos de Repsol
- Jubilados o prejubilados de la compañía
- El entorno próximo de los empleados de Repsol
- Colaboradores de la empresa
- Cualquier persona que tenga interés en colaborar en Voluntariado Repsol